La dentición en nuestros bebés
¡Hola, papis y mamis!
Si hay un tema recurrente y por el que suelen preguntar nuestros papis cuando asisten a nuestros talleres gratuitos con expertos, ese es el proceso de dentición de los bebés. ¿Cuándo empieza? ¿Cuándo termina? ¿Duele? ¿Qué dientes salen primero? ¿Cómo empiezan a formarse? ¿Los bebés pueden tener caries? ¿Es lógico aplicar un mordedor sobre una zona ya de por sí inflamada? ¿Cómo le lavo los dientes a mi peque? ¡Pues hoy te hablamos de todo ello!
Los dientes de tu bebé empiezan a desarrollarse cuando aún está en el útero. Es ahí donde se forman lo que, tras un tiempo, se convertirán en los dientes de leche. El tiempo que transcurre entre que aparece el primer diente y el último suele oscilar bastante entre los bebés, pero normalmente empieza entre el sexto y octavo mes de vida y finaliza entre los meses 20 y 30.
Los primeros dientes en salir suelen ser los incisivos centrales inferiores, seguidos de los superiores, los dos laterales inferiores, los molares, caninos y, por último, los segundos molares, y no suele haber una regla básica respecto a si estos aparecen de uno en uno, o varios a la vez.
Tampoco debes preocuparte por si algunos dientes de tu bebé aparecen torcidos, ya que es una etapa en la que las encías se están todavía desarrollando y con el tiempo los dientes pueden ir enderezándose por si solos.
Por tanto, normalmente un niño/a con tres años ya debería tener todos los dientes de leche, los cuales no se empezarán a caer y ser sustituidos hasta los seis.
Sobre si debes lavarle los dientes a tu peque y cómo, los expertos siempre nos recomiendan que sí, aunque con una herramienta acorde a la sensibilidad de las encías y de esos pequeños dientes que empiezan a despuntar. El trapo suave y húmedo puede dar paso a nuestros propios dedos y, tras unos meses, a un cepillo de dientes súper suave y muy blandito, con una pasta de dientes especial para bebés.
Por último, los mordedores pueden calmar la ansiedad que pueda tener el bebé por la salida de sus dientes, al mismo tiempo que sirven para que exploren su boca y sientan esos dientes, pero, de todos ellos, los que nosotros te recomendamos, más aún en estas fechas, son los mordedores refrigerados, ya que, en caso de dolor, actúan aliviándolo reduciendo la inflamación e incluso insensibilizando la zona más dolorida.
¡Te esperamos aquí, en Tiendas Baby’s!