Las mejores sillas de paseo y cómo elegirlas
¿Ha llegado el momento de comprar una silla de paseo para tu bebé?
Entonces es el momento de pararte, pensar y analizar algunas cuestiones básicas que te ayudarán a no equivocarte con tu elección.
Para ponértelo un poquito más fácil, hemos preparado un contenido con todos los aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una silla de paseo.
Todo lo que vas a leer aquí es fruto de más de 30 años de experiencia asesorando a familias en nuestras tiendas (por eso nos gusta decir que en Tiendas Babys somos Expertos en bienvenidas), ¡y también de mi experiencia como madre!
En esta selección de las mejores sillas de paseo únicamente vas a encontrar sillas de marcas de calidad (en una amplia gama de precios), de fabricantes fiables y de reconocido prestigio que siempre darán un buen servicio posventa en caso de necesidad y que podrán atender peticiones de repuestos, solución de incidencias etc.
Como experta en puericultura y como madre, te recomiendo evitar sillitas de marcas desconocidas que supuestamente incluyen funcionalidades casi milagrosas. Los productos de puericultura son algo delicado y te garantizamos que los fabricantes que incluimos en este listado cumplen con todas las normativas y estándares de seguridad exigidos en la Unión Europea.
Ya sabes, por internet se ve de todo… Te garantizo que no es una cuestión de precio, porque vamos a hacerte propuestas para todos los bolsillo, sino de calidad y confianza.

¿De qué hablamos cuando hablamos de sillas de paseo ligeras?
Espero de corazón que te resulte de utilidad y si tienes alguna duda o quieres hacernos una consulta ¡estaremos encantados de ayudarte!
Aclarando conceptos
Antes de entrar en materia ¡pongamos las cosas claras!
En este post vamos a hablar de sillas de paseo ligeras.
Este tipo de sillas, también llamadas sillas de segunda edad, se caracterizan por su ligereza, su portabilidad y su facilidad de plegado.
Suelen ser utilizadas cuando el bebé ha alcanzado el desarrollo madurativo necesario para abandonar el capazo y hasta que el peque ya no necesita utilizar una silla de paseo para sus desplazamientos (lo que variará en función de cada niño/a).
La mayoría de los sistemas de paseo para el bebé se componen de una estructura básica, un chasis para entenderos, al que se le acopla un capazo en una primera etapa y un asiento de silla en un segundo momento.
Para que te hagas una idea: cuando compras un Bugaboo Fox, o un Inglesita Aptica, o un Jané Kendo… te llevas a casa un cochecito con capazo y silla.
Sin embargo, estas sillas no son exactamente “sillas ligeras”. Suelen ser más pesadas, tener un plegado mayor y resultar un poco más complejas de transportar que las sillitas de paseo que seguro que tienes en mente y de las que hablaremos.
Hoy hablaremos de esa silla que compras cuando tienes claro que necesitas un sistema paseo ligero, trotón y muy práctico para moverte por todas partes con tu bebé.
Sí, justo eso: una silla “de batalla” que te va a acompañar durante mucho tiempo y a la que necesitas sacar el máximo partido.
¿Cuándo pasar del capazo a la silla de paseo?
Respetando el desarrollo del bebé
Cuando tu bebé esté preparado.
No cuando lo diga la vecina, las instrucciones de la silla de paseo de moda, u otros padres y madres…
¿Y cuándo está preparado un bebé para pasar a la silla de paseo?
Cuando los músculos de su espalda y su columna vertebral están lo suficientemente desarrollados como para que sea capaz de sentarse por sí mismo y mantenerse solito en esta posición.

La mayoría de los bebés alcanzan este hito madurativo en torno a los 6 meses, de ahí que la mayoría de las sillas ligeras indiquen en sus instrucciones esta edad para comenzar a utilizarlas.
Es posible que tu bebé sea grandote y el capazo le quede pequeño, pero aún no haya alcanzado la madurez ideal para comenzar a utilizar la silla de paseo ¿que puedes hacer en este caso?
Si ya no cabe en el capazo y se encuentra realmente incómodo, puedes pasarlo a la silla de paseo ligera siempre que se trate de un modelo que ofrezca un reclinado completo, de manera que su espalda siga descansando en la postura correcta hasta que llegue el momento.
Hay sillas ligeras con un reclinado increíble ¡incluso hay sillas ligeras que pueden ser utilizadas con un capazo blando o cocoon desde el nacimiento!
Esta última opción es una de las preferidas por las familias más prácticas, ya que permite economizar realizando una única compra en la que se prioriza el elemento en el que el bebé va a pasear durante más tiempo: la silla de paseo.
Eso sí, debes ser consciente de que este tipo de capazos blandos adaptables a sillas de paseo tienen un menor tamaño que los capazos convencionales, y en general, menos prestaciones.
¿Cuál es la mejor silla de paseo?
Todo depende…
Lo tienes claro, ha llegado el momento de pasar a tu bebé a la silla de paseo y necesitas comprar una, pero ¿cuál es la mejor?
Igual te parece una respuesta “a la gallega”, pero créeme si te digo que es la única respuesta sincera que se puede dar… ¡depende!
Porque, como no nos cansamos de repetir en Tiendas Babys, la mejor silla de paseo sencillamente no existe.
La razón es simple: la mejor silla de paseo ligera es la que mejor se adapta a tus necesidades y estilo de vida, y estos son infinitamente variables entre unas familias y otras.

Por eso, nuestro consejo es que, antes de lanzarte a la compra de la sillita, analices una serie de cuestiones prácticas y te plantees una serie de preguntas. Las respuestas que des a cada una de ellas te conducirá a la elección de la mejor silla para tu familia.
No para la familia de tus amigos, tus vecinos, tus compañeros de trabajo…, para tí y tu bebé.
Cómo elegir silla de paseo
Claves prácticas para elegir tu silla de paseo ideal
Las medidas
Las de la silla, las del bebé, las tuyas, las de tu casa, tu coche…
Las medidas son fundamentales ¡pero muchos tipos de medidas!
Generalmente nos fijamos únicamente en las medidas de la silla y tendemos a olvidar que éstas son relativas, ya que serán más o menos importantes en relación a una serie de cosas: tu bebé, tú mismo/a, el maletero de tu coche, el uso que darás a la silla… ¡vayamos por partes!
Las medidas de la silla
Cuando compares varios modelos de silla, presta atención a las medidas de:
- Altura del respaldo (y si es regulable en altura o no)
Un buen respaldo es fundamental para garantizar la comodidad del bebé o niño/a especialmente en su última etapa de uso. En ocasiones, se apuesta por sillas muy compactas, atraídos por su reducido tamaño, que pueden quedarse “pequeñas” antes de tiempo.

¿Te imaginas ir sentado en una silla de paseo sin tener soporte para la cabeza por ejemplo?
Presta especial atención a la altura del respaldo si tu bebé es especialmente grandote.
- Anchura del respaldo
Ídem que en el epígrafe anterior. Un respaldo estrecho obligará al bebé a ir con los brazos encogidos o sacarlos por fuera peligrosamente.
- Profundidad del asiento
Un asiento cómodo debe recoger bien el cuerpo del bebé, dando apoyo a sus caderas y a sus piernas, evitando que éstas queden colgando. Piensa que tu bebé va a crecer… y elige sillitas con un asiento con una buena profundidad que se pueda complementar además con un reposapiés regulable en altura.

- Altura o extensión del manillar (mínima y máxima en el caso de que sea extensible)
Hay padres y madres bajitos ¡y otros muy altos!. Es más, en ocasiones una misma silla es paseada por personas con alturas muy diferentes.
El esfuerzo de empujar una silla de paseo con un bebé dentro, compras en la cesta de transporte…, puede convertirse en un auténtico suplicio si debes hacer encorvado/a.
Lo ideal es optar por manillares regulables en altura, que permiten alcanzar una posición óptima para la persona que pasea la silla ¡sea cual sea su altura!
- Tamaño del reposapiés
Por supuesto, la silla debe tener reposapiés, y a ser posible, uno que tenga suficiente “recorrido” para que el bebé pueda descansar cómodamente con las piernas en alto durante todo su tiempo de uso.
Además, si es regulable en altura, mejor que mejor, ya que te permitirá ajustar la posición a un paseo, una siesta etc.
- Tamaño total de la silla reclinada (teniendo en cuenta el respaldo, el asiento y el reposapiés)
Que tu bebé o niño/a se duerma mientras paseas con la silla es lo más normal del mundo. Sobre todo cuando las salidas son más largas, vamos a comer o cenar etc.
Por eso, es importante que la silla recline bien y que sumando las dimensiones del respaldo, el asiento y el reposapiés, formen una “camita” cómoda y adecuada para un correcto descanso.
- Peso de la silla
Todos buscamos sillas que pesen poco, pero el peso de la silla es especialmente importante en algunos casos:
Por ejemplo, si viajas con frecuencia en avión, es interesante que el peso y tamaño de la silla permita que la puedas facturar como equipaje de mano. Además esto evitará daños en el transporte en bodega.
Muchos fabricantes incluyen el texto “apta como equipaje de mano” en sus sillas de paseo, pero si miras la letra pequeña verás esto es relativo, ya que la última palabra la tiene cada compañía aérea.
Una silla poco pesada también será fundamental en aquellos casos en que tengamos que cargarla a peso cada día: para meterla o sacarla del maletero del coche, si vives en un piso sin ascensor etc.
Sin embargo, un menor peso no es siempre sinónimo de una mejor calidad. El peso está directamente relacionado con el chasis y el material en que está fabricado, y los chasis más resistentes, por ejemplo los de la sillas “todoterreno” o que permiten hacer deporte con ellas, suelen pesar más
- Peso máximo soportado por la silla
Este aspecto está muy relacionado con el anterior. Quizás una silla pesa muy poco pero…¡soporta poco peso!
Compara siempre los pesos máximos soportados por la silla y recuerda que debe durar hasta que el bebé tenga unos tres años más o menos.
- Peso soportado por la cesta de transporte de la silla
Se le suele prestar poca atención a este aspecto, sin embargo desde mi punto de vista es realmente importante.
La silla de paseo nos acompañará en nuestra vida diaria durante mucho tiempo, y eso incluye ir al súper o de compras…
Como sabéis, no es conveniente colgar demasiado peso en el manillar de la silla. De un lado porque su estructura sufre más y de otro porque su diseño no permite añadir un peso excesivo en esta parte sin peligro…
Presta atención cuando veas una silla súper cargada en el manillar… a poco que cojan al bebé…¡la silla hará un “caballito” e irá al suelo!
El lugar en el que se deben colocar los objetos pesados es en la cesta de transporte, así que cuanto más peso soporte ¡mejor!.

Las medidas del bebé
Las sillas (como todas las cosas) se fabrican teniendo en cuenta la media de peso y estatura de los bebés.
Sin embargo, las medias únicamente significan… eso: que hay bebés por encima y por debajo de ellas.
Si tu bebé está bastante por encima de la media, mi consejo es que te centres en sillas de paseo grandes, especialmente pensadas para peques de tamaño un poco superior a la media, y que no se te quedarán pequeñas antes de tiempo ni convertirán la última etapa de uso en una incomodidad para el peque.
En este caso, bien podemos sacrificar un poco de peso total de la silla o un poco de tamaño una vez plegada, por unas mayores dimensiones.
Tus medidas
Y con las personas que empujarán la silla ¡igual!
Empujar una silla con un bebé dentro es un gesto que vas a realizar de manera intensiva y continuada durante mucho tiempo ¡años!, así que hacerlo con ergonomía es fundamental.
Si eres muy alto/a… apuesta por sillas con un buen manillar extensible, que no te obliguen a encorvarte paseándolas.

Si no puedes cargar grandes pesos… opta por sillas muy ligeras con las que tu espalda no sufra innecesariamente.
Las medidas de tu casa
Igual te has enamorado de la silla marca XXX pero… no cabe en tu ascensor. O no da bien el giro en tu pasillo porque vives en una casa antigua…
En general, las normas de edificación actuales permiten sin problemas el paso de sillas de paseo, pero si vives en una casa antigua y sobre todo, si tu silla de paseo es gemelar, medir bien es fundamental.
Las medidas de tu maletero
Puestas en relación con las medidas de tu silla de paseo plegada.
Si el maletero de tu coche es pequeño y la silla ocupa mucho espacio una vez plegada ¿dónde vas a colocar las cosas cuando vayas de viaje, a ver los abuelos, a la playa?
Las ruedas de la sillita
¿Por dónde vas a rodar?
Una sillita de paseo no deja de ser un sistema de transporte, y como en todos los sistemas de transporte con ruedas, la elección de una u otra dependerá en buena medida del lugar por el que vayamos a “rodar” la silla durante más tiempo.
Imagina que hablamos de coches: si vives en el campo o tienes una casa en la montaña a la que vas con frecuencia… seguro que tienes un todoterreno, o al menos un todocamino, con unas ruedas de buen tamaño diseñadas para terrenos abruptos.
El ejemplo también sirve para las bicis: no tienen nada que ver las ruedas de una bici de montaña que las ruedas de una bici de carretera pensada para el asfalto ¿verdad?
Pues igual con la silla de paseo.
Si tienes “necesidades especiales”, como por ejemplo las derivadas de vivir en un barrio con adoquines o empedrado, en una zona rural con carriles de tierra, si haces deporte con tu silla… unas ruedas de buen tamaño son esenciales.
Sin embargo, si tu vida es eminentemente urbana, será suficiente con unas ruedas de tamaño medio.

En general, la tendencia actual de los fabricantes es incrementar un poco el tamaño de las ruedas, para conseguir modelos de sillas de paseo “tocamino” que permitan pasear cómodamente por la ciudad, y que den un buen resultado en el campo, la playa etc.
En cuanto al material de las ruedas ¡estamos de enhorabuena!. Se ha avanzado mucho en este campo en cuanto a diseño, y prácticamente todas las ruedas actuales son antipinchazos y están fabricadas en materiales que absorben bien las irregularidades del terreno sin trasladarlas al peque.
Sin embargo, una silla premium destacará también aquí, con materiales de última generación que permiten una rodada súper suave.
La suspensión de la silla de paseo
Modo antivibraciones on
Una buena suspensión es un plus.
Evitará molestas vibraciones al peque al subir y bajar escaleras, al pasear por terrenos irregulares… es un detalle de calidad que distingue claramente a las sillas de gama baja de aquellas que pertenecen a la gama media-alta.

No hay dudas ¿verdad? mejor cuanto más suspensión.
Algunas sillas llevan suspensión en las cuatro ruedas y otras únicamente en dos de ellas.
Para comprobar si la suspensión es buena, si vas a comprar la silla en una tienda física, empújala con fuerza por el chasis hacia abajo y observa cuánto recorrido tiene.
El reclinado de la silleta
Mejor cuanto más ángulo
Cuando hablamos de las medidas ya hicimos alusión al reclinado.
Un buen reclinado es esencial para:
- La primera etapa: cuando el bebé pasa a la silla de paseo y no debemos dejar que esté sentado durante demasiado tiempo.
- Para el descanso: para un correcto descanso, la espalda del bebé debe estar lo más horizontal posible
Por todo ello, cuanto mayor sea el reclinado del respaldo de la silla de paseo, mucho mejor.
El plegado de la silla de paseo
Porque el espacio cuenta
El plegado es uno de los factores más importantes a la hora de elegir silla.
Cuando analices el plegado de la silla de paseo ten en cuenta:
- El tamaño de la silla una vez plegada: los plegados de las sillas son cada vez más compactos, lo que deja espacio en los maleteros de los coches para toooodas esas cosas que necesitamos cuando viajamos con bebés y además nos permite movernos con facilidad con la silla si viajamos en avión, tren autobús…

- La facilidad del plegado: hay sillas que pliegan solas ¡y no es una exageración!: existen sillas con plegado automático, en el que no hay que hacer ningún esfuerzo. Otras…, requieren de un poco de entrenamiento. Un plegado fácil, intuitivo y sin complicaciones, sin lugar a dudas te ayudará en el día a día.
- La facilidad de transporte una vez plegada: sobre todo si vas a viajar. Elige sillas que puedan transportarse como un bolso.

La seguridad de la silla de paseo
Una prioridad
La silla debe ser ergonómica, con una buena suspensión, una buena rodada, confortable, cómoda…, pero ante todo debe ser segura.
Y la seguridad se la proporciona fundamentalmente el arnés.
Lo ideal es un arnés de seguridad de cinco puntos, que cuente con un sistema especialmente diseñado para pequeños “escapistas”, imposible de abrir por los peques.

Además, es importante que el arnés sea, además de ajustable, regulable en altura, para poder adaptarse al crecimiento del bebé proporcionando en todo momento la máxima seguridad.
Ten en cuenta que otros elementos, como las mal llamadas “barras de seguridad”, son en realidad un elemento extra de comodidad o confort, cuyo uso es sencillamente el de “barra de apoyo”.
La protección solar
cuidado con el sol
Vivimos en un país de clima cálido, con muchas horas de sol. Eso es un lujo, pero no debemos olvidar que las radiaciones solares entrañan un peligro, especialmente para la delicada piel del bebé.
Por eso, cada vez encontramos sillas mejor preparadas para proteger a los peques del sol.
Para saber si la silla que te gusta lo está, presta atención a:
- Capota extensible: aunque existen accesorios como los parasoles o sombrillas, no protegen totalmente al bebé del sol y a veces son muy incómodos. Por eso, una buena capota extensible, que cubra bien el cuerpo del bebé y lo proteja de la exposición directa al sol, es un detalle de calidad.
- Materiales con protección solar: si los materiales de capota etc. poseen protección solar UPF50+, mejor que mejor.
- Ventanas de ventilación: porque el solo también da calor ¡mucho calor según la estación del año!. Resultan mucho más cómodas aquellas sillas que cuentan con capotas con ventanas de ventilación (que además permiten un mejor contacto visual con el bebé) o respaldos ventilados.
Los tejidos
transpiración, lavado…
Aunque es habitual añadir fundas de protección a la silla de paseo, sobre todo en verano, es importante prestar atención a la calidad de los tejidos con los que está fabricada la silla, especialmente a cuestiones tales como:
- Transpiración: mejor cuanto más transpirables sean
- Lavado: ¿la silla es desenfundable? ¿puede lavarse en lavadora? dale una vuelta a las instrucciones de lavado para evitar futuras sorpresas, porque la silla se va a manchar ¡y mucho!
- Repelente al agua: ¿vives en una zona muy lluviosa? aunque existen plásticos o burbujas para la lluvia, muchas sillas incorporan tejidos repelentes al agua.
- Fabricación: cada vez prestamos más atención al medio ambiente, y los artículos para bebé no tenían por qué ser menos. Muchos fabricantes están apostando por materiales reciclados (como las botellas de plástico) para la fabricación de sus sillas. Si lo eco es para tí un punto a favor, no dejes de buscar esta información en la sillita.

Los accesorios de la silla de paseo
¿qué está incluido y qué no?
Existen multitud de accesorios para sillas de paseo. Los más comunes son:
- Plástico o burbuja para lluvia
- Barra de seguridad
- Sombrilla o parasol
- Saco de invierno
- Colchoneta
- Bolso u organizador para silla
- Portavasos
- Dispositivo para colocar el smartphone
- Patinete
- Bolsa de transporte para viajes…
Algunos de ellos vienen incluidos con la compra de la sillita, pero otros deben adquirirse separadamente. Los accesorios incluidos con la silla dependen de la marca y el modelo.

En general, los fabricantes de sillas de paseo de gama alta, ofrecen todos estos accesorios en los colores y acabado de cada modelo, así que si eres un/a amante del total look de la marca, no tienes que darle más vueltas.
Pero si lo tuyo es la personalización o no te convencen los accesorios de la marca, puedes infinidad de modelos de otros fabricantes especializados en accesorios, que van variando según las temporadas y las tendencias estéticas de cada momento.
La marca de la silla
¿importa?
¿Importa la marca de la silla de paseo?
Pues sí y no. Vale, me voy a mojar: sí que importa.
Pero no en el sentido de la moda o del reconocimiento social que pueda tener una marca u otro, sino en el sentido de la calidad y la garantía.
No nos engañemos, existen diferentes gamas de sillas de paseo, con diferentes precios y diferentes prestaciones.
No soy muy amiga de dar valor a las marcas “porque sí”, pero desde luego, a una marca de sillas de paseo le pido:
- Un producto de calidad
- Una garantía
- Un buen servicio posventa
Y si estas cosas son siempre importantes, cuando hablamos de sillas de paseo lo son aún más. Porque duran mucho, se usan mucho, y por lógica, tienen muchas más opciones de sufrir daños, accidentes etc.
Y ahí es donde una marca tiene que funcionar: dando una buena garantía (las hay que dan garantías ampliadas a las obligadas por ley, o incluso garantías de por vida) y un buen servicio posventa (para reparaciones, sustituciones de piezas, actualizaciones en caso de sillas heredadas etc.)
Cada vez encontramos más marcas “desconocidas” de sillas de paseo por internet… cuidadín. Es más, yo te diría que si no has visto nunca esa marca en una tienda física de bebé… desconfíes.
Más que nada porque si se rompe una pieza, lo más probable es que tengas que comprar una silla nueva por no disponer de servicio posventa.
En resumen: no pagues marca, paga calidad.
¿Cuánto cuesta una silla de paseo?
El precio
Una vez más…¡depende!
A ver ¿cuánto cuesta un coche? Pues depende. Del motor, del chasis, de los acabados…, y así hasta el infinito.
Pues con las sillas de paseo igual.
Aquí lo fundamental es tener claro de qué presupuesto aproximado dispones y en esos márgenes, buscar la mejor relación calidad-precio en un modelo de sillita que cubra tus necesidades esenciales.
Afortunadamente ¡hay sillas para todos los bolsillos!
Mejores sillas de paseo ligeras (las que menos pesan)
Por concepto todas las sillas a las que nos referimos en este post son ligeras, pero aquí vamos a incluir aquellas que son menos pesadas, concretamente nos ceñiremos a aquellas que pesan menos de 7,5 Kg, que es aproximadamente el peso medio de las sillas ligeras.
Una silla que pese poco es una buena elección si tienes que cargarla en peso con frecuencia: si la cierras y guardas en el maletero varias veces al día, si utilizas habitualmente transporte público, si viajas mucho con ella, si tienes que subir y bajar escaleras con ella en peso…
Esta es una selección de las sillas más ligeras de nuestras marcas favoritas:
Mejores sillas de paseo grandes
¿Tu bebé es muy grande? ¿temes que la silla de paseo se le quede pequeña en poco tiempo? Entonces es una buena idea apostar por sillas de paseo XXL, con un respaldo de buen tamaño que será capaz de transportar a tu peque con la mayor comodidad durante todo el tiempo que necesite moverse en una sillita de paseo.
Nuestras sillas de paseo grandes favoritas son:
Mejores sillas de paseo compactas y para viajar (las que menos espacio ocupan)
¿Tienes poco espacio en casa? ¿poco espacio en el maletero del coche? o bien ¿tienes más hijos/as y tu maletero se queda siempre pequeño? ¿te mueves por ciudad o por espacios muy reducidos y necesitas una silla pequeña?… Entonces una silla de paseo compacta, tanto abierta como plegada, es una buenísima idea para tu familia.
Al ser de tamaño compacto, estas sillas son aptas para ser llevadas como equipaje de mano en la cabina del avión, aunque debes tener en cuenta que todos los fabricantes indican que esto dependerá de las condiciones de cada compañía aérea (pueden variar)
Aquí te dejo nuestras sillas de paseo compactas favoritas.
Mejores sillas de paseo todoterreno
¿Vives en el campo o sales de paseo o de excursión con tu silla con frecuencia? ¿quizás vives en el casco histórico de una ciudad lleno de empedrados? ¿o sencillamente quieres una silla de paseo apta para cualquier tipo de terreno?
Entonces, una silla de paseo todoterreno o todocamino es tu mejor elección.
Nuestras sillas de paseo todoterreno favoritas son:
Mejores sillas de paseo baratas
¿El precio es muy importante para tí? Te proponemos un listado de nuestras sillas de paseo baratas favoritas.
Todas ellas son de fabricantes y marcas de reconocido prestigio, por lo que no tendrás que dejar de lado la calidad ni la tranquilidad que da un buen servicio posventa.
La reducción de precio suele estar asociada a un menor número de accesorios incluidos con la compra o a la ausencia de detalles premium en el diseño como materiales especiales (piel) o ciertas funcionalidades extra que no son realmente esenciales para una sillita.
Sillas de paseo para gemelos, mellizos o hermanos de distintas edades muy seguidos
Cuando la felicidad llega por partida doble ¡necesitas una silla de paseo gemelar! Pero también cuando tienes dos bebés en un corto espacio de tiempo, y necesitas moverte con ambos en una sola sillita.

Para cubrir esta necesidad, existen en el mercado una serie de propuestas muy interesantes.
Al ser un tema muy específico, le hemos dedicado todo un post para él solito, que puedes leer en nuestro blog: las cuatro mejores sillas de paseo gemelares.
Encontrarás consejos, recomendaciones, claves para el análisis y trucos para no equivocarte a la hora de comprar.
Pero si quieres un avance, aquí te dejo nuestra selección de sillas ligeras gemelares favoritas.
¿Dónde comprar una buena silla de paseo?
Siempre en una tienda especializada
Es fundamental comprar siempre las sillas de paseo en tiendas especializadas.
Por muchos motivos:
- Porque conocemos el producto a la perfección y somos capaces de asesorarte y ofrecerte aquellas sillas que mejor van a cubrir tus necesidades y que mejor se van a adaptar a tu estilo de vida, tu bolsillo…
- Porque somos distribuidores autorizados de las mejores marcas de sillas de paseo: Easywalker, Jané, Bugaboo, Chicco, Inglesina… y la confianza que deposita una marca en un establecimiento, dice mucho de la seriedad y el rigor con el que la tienda trabaja
- Porque podemos ofrecerte un servicio posventa de calidad
- Porque te ayudamos a hacer efectiva tu garantía
En fin, ya sabes, no te comprarías un coche en una tienda de patinetes ¿verdad? Pues igual para las sillas de paseo. Así que ya sabes, si vives en Granada o Jaén ¡ven a vernos!
Y si estás en cualquier otro punto de España ¡puedes visitar nuestra selección de sillas de paseo en la tienda on line!
Escríbenos o llámanos para cualquier duda o consulta, haznos una videollamada para salir de dudas o ver cómo pliega el modelo que te interesa… ¡estamos deseando atenderte!