Sistemas de Retención Infantil del Grupo 0-1 sin Isofix
Hoy os traemos un post muy práctico.
Vamos a hablar de sillas de auto, sillitas de coche o, hablando con propiedad, de Sistemas de Retención Infantil (SRI) del grupo 0-1 (desde el nacimiento y hasta los 18 kg o 105 cm si cumplen con la normativa I-Size) que pueden ser instaladas sin el sistema Isofix.
¿Por qué abordamos este tema?
Por motivos prácticos y porque queremos acercarnos a la realidad y ofrecer opciones a todas las familias y en todas las situaciones de desplazamiento de bebés y niños en automóvil que se pueden plantear.
Si bien es cierto que los vehículos más actuales incorporan todos el conocido Sistema Isofix (obligatorio en todos los vehículos fabricados a partir de 2006), aún existe un importante parque móvil de vehículos que no disponen de este sistema para anclar la silla de auto al coche, lo que condiciona la adquisición del sistema de retención infantil.
De otro lado, en muchos hogares hay dos vehículos que son utilizados para transportar al bebé y en ocasiones uno tiene sistema Isofix y otro no, . Puede que algunas familias opten por adquirir dos sillitas de auto, pero es mucho más frecuente que la silla «se mueva» con el bebé, y sea la que cambia de vehículo. Cuando uno de ellos no dispone de sistema de anclaje Isofix, debemos optar siempre por la opción más segura.
Igual ocurre cuando se utiliza el coche de los abuelos etc. porque son ellos quienes llevan al peque a la guarde a diario.
La seguridad en el transporte es fundamental: en todos los trayectos y en todos los vehículos en los que el peque viaje.
Por supuesto, cada familia deberá atender a sus necesidades y a sus posibilidades económicas (la inversión en seguridad no es pequeña, aunque por motivos obvios es la más importante) a la hora de adquirir un único sistema de retención infantil y que éste cambie de coche con el bebé, o bien optar por la comodidad y adquirir dos.
Pero antes de comenzar, vayamos por partes y aclaremos algunos conceptos previos:
¿Qué es el sistema Isofix?
Isofix es un sistema de anclaje para la sujeción de las sillas de auto al vehículo. Es obligatorio para todos los vehículos fabricados a partir de 2006, que incorporan dichos anclajes para al menos dos sillas.
La principal finalidad de este sistema es evitar errores en la instalación de la silla de auto al vehículo. Los errores se producen siempre por factor humano, cuando se instalan sillas de auto con cinturón al vehículo sin seguir adecuadamente las instrucciones del fabricante.
Por eso, en Tiendas Babys, siempre os instalamos la silla en vuestros vehículos, e insistimos en enseñaros cómo hacerlo adecuadamente (todas las veces que haga falta), para que la seguridad sea máxima.
El sistema Isofix consta de dos anclajes con forma de anilla que encontramos entre el respaldo y el asiento en la parte trasera del vehículo.
A estos anclajes se «agarran» unas barras rígidas que incorporan las sillas de auto con Sistema Isofix al empujarlas contra ellas con un sencillo click. La mayoría de fabricantes incorporan sistemas visuales (normalmente con colores: verde para una correcta instalación y rojo si no está perfectamente fijada) para comprobar que la instalación se ha realizado adecuadamente.
Este sistema se complementa siempre con un anclaje posterior, conocido como Top Tether o uno inferior (pata de apoyo que va al suelo del vehículo) cuya finalidad es evitar la rotación y el vuelco en caso de impacto.
Las sillas con sistema de anclaje Isofix suelen llevar un indicador con el logotipo.
En esta infografía publicada en la Revista de la DGT podéis verlo con claridad.
¿Es más seguro un sistema de retención infantil instalado con el sistema Isofix?
Es muy importante destacar que la seguridad de una silla no viene determinada por su sistema de anclaje (Isofix o cinturón de seguridad), sino por muchos otros factores que inciden en su calidad: materiales con los que ha sido fabricada, pruebas de seguridad que ha superado etc.
Por tanto, una silla que se instala con cinturón de seguridad no es menos segura que una silla que se instala con sistema Isofix. Depende de la calidad de la silla y la buena instalación de la misma.
Ahora bien, ¿por qué se ha implantado el sistema Isofix?. Sencillamente porque lo que reduce son los errores humanos al instalar la silla, minimizándolos enormemente.
Así pues, una buena silla de auto instalada adecuadamente siguiendo las instrucciones del fabricante, es tan segura como una silla instalada con el sistema Isofix.
De nuevo os recordamos, aún a riesgo de ser pesados: os instalamos las sillas, os enseñamos a hacerlo y revisamos la instalación todas las veces que haga falta. Porque es nuestro trabajo (y nos encanta) y porque nuestro compromiso es la seguridad infantil en el automóvil.
¿Si tengo dos vehículos que utilizo para transportar al bebé o niño, y uno de ellos no tiene Isofix, qué tipo de silla debo elegir?
Nuestra recomendación es que elijas una silla sin Isofix, que podrá ser instalada en ambos vehículos con el cinturón de seguridad. Son muy escasas las sillas con sistemas duales de instalación (con y sin isofix) y las marcas más fiables no las incorporan en sus catálogos.
Desde Tiendas Babys, qué opciones de Grupo 0-1 sin anclaje Isofix os podemos ofrecer?
Os proponemos una selección de sillas del Grupo 0-1(desde el nacimiento y hasta los 18 kg o 105 cm si cumplen con la normativa I-Size) que pueden ser instaladas en el vehículo sin sistema Isofix.
-
Modelo Akita, de Babysafe
Ser trata de una silla a contramarcha (no puede ser instalada a favor de la marcha en ningún caso) con una excelente relación calidad precio y que ha superado el Plus Test, la más exigente prueba de seguridad en sillas auto.
También es una silla muy evolutiva, ya que incorpora un reductor que se instala con el bebé recién nacido para que éste adopte la postura adecuada, y puede ser retirado posteriormente. Además, posee arnés y reposacabezas regulables.
Nos encanta la relación calidad-precio de este modelo, del que podéis encontrar información detallada en este post.
- Opal, de Bebé Confort
De este modelo destacamos que se trata de una silla que cumple con la normativa R44 y que puede ser utilizada desde el nacimiento y hasta los 18 kg de peso (aproximadamente cuatro años, dependiendo del bebé).
Nos gusta especialmente su capacidad para reclinar una vez instalada a contramarcha, gracias a la cuña que incorpora y que corrige la inclinación del asiento del vehículo. Además, su arnés acolchado la hace muy confortable y es realmente evolutiva gracias a la rueda que incorpora en el lateral y que nos permite dar anchura a la silla para adaptarse al crecimiento del bebé.
Debe ser instalada obligatoriamente a contramarcha como indica la normativa hasta los 9 kg. A partir de ese momento podría ser instalada a favor de la marcha, aunque desde Tiendas Babys recomendamos prologar su uso a contramarcha al máximo, ya que los bebés viajan en esta posición hasta 5 veces más seguros.
- Steadi, de Joie
Se trata de una silla que cumple con la normativa R44 y que puede ser utilizada desde el nacimiento y hasta los 18 kg de peso (aproximadamente cuatro años, dependiendo del bebé). Se trata de una silla segura y confortable que también ofrece un reclinado bastante bueno.
Debe ser instalada obligatoriamente a contramarcha como indica la normativa hasta los 9 kg. A partir de ese momento podría ser instalada a favor de la marcha, aunque desde Tiendas Babys recomendamos prologar su uso a contramarcha al máximo, ya que los bebés viajan en esta posición hasta 5 veces más seguros.
En esta selección hay opciones que se adaptan a todos los bolsillos y ofrecen excelentes garantías de seguridad.
Si tenéis alguna pregunta o duda sobre este tema, o queréis consultar precios, no dejéis de venir a nuestras tiendas o preguntarnos a través de mail o redes sociales. Estaremos encantados de dar respuesta a todas vuestras preguntas.
Y, una vez más (y si, somos pesados, lo reconocemos), os recordamos que instalamos las sillas, os enseñamos a hacerlo y revisamos la instalación todas las veces que haga falta.